![](https://static.wixstatic.com/media/16b00b_22efd79ed6114d27927f14484b9ba400~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_318,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/16b00b_22efd79ed6114d27927f14484b9ba400~mv2.jpg)
![wireframes nuevos_fondo wireframe (1).jpg](https://static.wixstatic.com/media/e7838a_95788687d45b436fbb10f0490b5652de~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_343,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e7838a_95788687d45b436fbb10f0490b5652de~mv2.jpg)
Nuestra historia
Angela María Mejía nació en un pequeño pueblo en la región cafetera de Colombia. Aprendió las recetas centenarias de su familia y se enamoró de la cocina colombiana cuando era una niña. En la década de 1990, Angela, su esposo y sus tres hijos emigraron a los Estados Unidos debido a la agitación social en Colombia. Se establecieron en Weston en 1996.
Angela fue testigo de la gran migración de colombianos a Weston durante la década de 1990. En 2001, fundó La Pequeña Colombia Bakery and Restaurant, o "Little Colombia", para
Darles un sabor de casa. A lo largo de los últimos 20 años, el restaurante ha sido mucho más que un negocio o un restaurante, es un pedacito de Colombia dentro de Weston.
Angela crió a sus tres hijos en Weston y ahora disfruta viendo crecer a sus nietos aquí también. Una de las cosas destacables de su restaurante es que no solo sirve a la comunidad colombiana. Personas de todas las edades, procedencias y herencias disfrutan de la maravillosa cocina casera
![wireframes nuevos_fondo wireframe (1).jpg](https://static.wixstatic.com/media/e7838a_95788687d45b436fbb10f0490b5652de~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_343,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e7838a_95788687d45b436fbb10f0490b5652de~mv2.jpg)